Minería verde, la nueva forma de hacer minería en Chile y en el mundo. Un concepto que va más allá de “estar de moda”, es la nueva forma en la que la industria debe comenzar a desarrollarse para ser considerado dentro del mercado minero mundial.
Es a través de la Minería Verde o Responsable que comienzan a desarrollarse nuevas ideas en torno a la materia, tales como la eficiencia en el uso de recursos extraídos, la correcta gestión de los procesos, la producción con menor impacto medioambiental y en comunidades aledañas, una serie de pilares de los que hoy se es consciente y se aplican las medidas necesarias para que la extracción y procesamiento de materiales mineros esté a la altura. En resumen, se espera que con este nuevo tipo de minería se mejore y optimice las prácticas al interior de la industria para tener procesos más eficientes e inocuos en todo sentido.
En este marco, cabe destacar que para el comprador no sólo importa la calidad, la pureza del material minero que adquiera, sino que del proceso completo de elaboración. Se evalúa entonces el impacto medioambiental que produce junto con el impacto sobre comunidades, las medidas de seguridad bajo las cuales estuvieron resguardados los trabajadores y la eficiencia energética tras el proceso, entre otras dimensiones.
La International Copper Association (ICA) se sumó a las entidades que buscan que los productores cumplan con una producción responsable, con su nuevo sello Copper Mark, que indica cumplimientos en:
En definitiva cada comprador de materias primas hoy espera que sus orígenes hablen de una Minería Sustentable y que haya sido producido bajo estándares que vayan de la mano de la tendencia de producción mundial.
De esta forma los recursos están insertos en un mercado cada vez más competitivo, donde se espera cada vez una mejor calidad y una trazabilidad del producto global cada vez más acuciosa.
Lo principal para poder implementar este concepto en minería es trazar un plan de acción de mediano plazo para ver en qué áreas invertir, cuáles potenciar, de qué tecnología se necesitará, dónde se implementará, bajo qué ojos estamos siendo evaluados. Todos puntos importantes antes de comenzar un proceso de envergadura mayor como lo es cambiar la forma en la que se hace la minería y tomar decisiones que involucren todo aspecto de la persona en relación a la industria. La Minería Verde se asegura entonces un producto de calidad, donde las condiciones humanas, ambientales y políticas influyen en cada una de sus etapas.
Actualmente nuestros principales compradores son China, Japón, USA y la Unión Europea, quienes exigen se cumplan con altos estándares, siendo Chile país que encabeza los procesos en esta materia, sobre todo en desarrollo tecnológico. Un punto más a agregar en la cadena productiva es la reutilización de los desechos y el aprovechamiento máximo de cada uno de los recursos extraídos, dando una segunda vida a aquello que fue desechado en algún minuto, potenciando la Economía Circular. Deben existir protocolos de recuperación de minerales y de mejoramiento de los procesos al interior de cada planta. Un constante monitoreo que ayuda a que Chile sea uno de los líderes en producción sustentable por su eficiencia, competitividad y seguridad.
Es aquí donde vemos involucrada la trazabilidad, que es la nueva forma para la producción minera. A través de ella se busca reducir el impacto que cada proceso minero tiene, mejorando las condiciones del medio ambiente, del personal que trabaja y de comunidades aledañas. Impacta directamente sobre los buenas prácticas que se deben tener al interior de la industria para que todo el contexto global en la que está inserta se vea resguardado. Es un valor que ya se asume como intrínseco y que contribuye a mejorar la cadena de valor en su totalidad.
Todos estos esfuerzos sin duda que tienen un objetivo: avanzar hacia una industria más consciente, limpia y comprometida con el medioambiente y la sociedad. Cada vez se va requiriendo de nuevas tecnologías e innovaciones que sustenten esta forma de hacer minería, se da paso a que nuevas empresas sean parte de este modelo dando la posibilidad a que todos participen y construyamos en conjunto la minería del futuro. Cada desarrollo, cada nueva herramienta que se incorpora en conjunto con la evaluación de cada nuevo paso es un valor que se agrega a la minería chilena de cara al mundo, donde no sólo destacamos por la tecnología que producimos en nuestro país, sino por la capacidad productiva que tenemos y el aporte que somos a la mejora de todos.
Con el fin de poder comprometernos con esta línea de desarrollo integral que la industria está mirando con cada día más atención e interés, es que con Antara Mining ponemos a disposición nuestra plataforma Antara MP para la trazabilidad de los productos. Así se logra dar visibilidad de la cadena productiva que hoy cada comprador busca. Apoyamos la gestión de la industria desde nuestro conocimiento, controlando la calidad de cada mineral extraído, donde el cliente tiene la información precisa del producto desde su extracción, el paso por la planta hasta que está en sus manos. Aumenta la confiabilidad y la toma certera de decisiones, porque eso buscamos nosotros, ser un aporte en la eficiencia y confiabilidad de la industria minera.
Los invitamos a visitar www.antaramining.cl para conocer esta solución que día a día incorpora mejoras para hacer más precisa y oportuna la información integrada, siendo un aporte para la minería verde que hoy se está desarrollando en Chile y otros países mineros.