Cuando se habla de una “ley” del 1% significa que en cada 100 kilogramos de roca mineralizada hay 1 kilogramo de cobre puro. Hablamos de la pureza del mineral. Hace un tiempo vengo escuchando sobre el escenario del cobre en Chile que indica que habrá una baja en la producción de cobre de alta ley (pureza) lo que llevará a un incremento en la producción de concentrado de cobre en los próximos años, y la verdad es que esto ya está suc...
¿Te ha pasado que necesitas un repuesto para tu auto y sabes que comprarlo afuera significa para ti un gran ahorro? ¿Te gustaría tener un libro antes de que se lance en tu país? ¿Quieres comprar un regalo anticipadamente para el cumpleaños de alguien? Seguro que esto o muchas cosas más que has querido comprar fuera. Cada una de estas acciones necesitan planificación de tu parte y saber que cuentas con una empresa de confianza que har&aac...
¿Les ha pasado que compraron un producto por internet y cuando les llega viene dañado, o le falta una parte? ¿Les ha pasado que el producto llega tarde? Esto último seguro que sí. Imaginen un regalo de cumpleaños que no llegó a tiempo. ¿Vuelven a comprar a la misma tienda cuando les pasan estas cosas? Me aventuro a decir que muchos no. Pero en este caso la proporción del problema está en directa relación al tama&ntil...
¿Sabías que una minera podría perder hasta US $1 millón anuales por reparaciones a equipos? Falta de visibilidad necesaria para prevenir los daños, reparaciones no realizadas a tiempo o procesos poco eficientes. Chile hoy es pionero en la industria minera, por lo cual busca enfrentar estos desafíos desarrollando alternativas que no detengan la productividad, y aquí te presentamos una innovación que seguro no pasarás por alto. L...
Minería verde, la nueva forma de hacer minería en Chile y en el mundo. Un concepto que va más allá de “estar de moda”, es la nueva forma en la que la industria debe comenzar a desarrollarse para ser considerado dentro del mercado minero mundial. Es a través de la Minería Verde o Responsable que comienzan a desarrollarse nuevas ideas en torno a la materia, tales como la eficiencia en el uso de recursos extraídos, la correcta ge...
El mundo se encuentra viviendo un vertiginoso escenario de cambio con la cuarta revolución industrial, los cambios se perciben más profundos, dramáticos, humanos y dinámicos que las revoluciones industriales anteriores. La industria minera no está en absoluto ajena a ello, y hoy enfrenta desafíos no solo en el modo de hacer las cosas, sino también en la inmediatez que exige el humano moderno y la situación de nuestro planeta. En este art...
La economía circular responde a la necesidad de desarrollar una industria más sustentable y con un aprovechamiento de recursos al máximo. La recuperación y reutilización de los desechos en pos de una protección medioambiental y económica son los pilares para poder sustentar este concepto. La Economía Circular está siendo considerada parte de la Cuarta Revolución Industrial. Pero para poder decir que estamos ...
Ser sustentable no es algo de moda, es un deber. Hoy la necesidad por reutilizar los recursos se ha vuelto imperiosa, sea cual sea la industria: minería, alimentación, salud, todo rubro hoy tiene una gran responsabilidad en cuanto a esta materia. En Chile diariamente se produce más de un millón de toneladas de relaves y más de dos millones de toneladas de estéril. En 2014 se producían 600 millones de toneladas; para el 2035 esa cifra está p...
Primera, Segunda, Tercera Revolución Industrial, la base del extraer, fabricar y eliminar. Una economía totalmente lineal donde estas tres etapas primaban en todos los procesos, de cualquier cosa. Pero hoy eso ya está desfasado: los recursos naturales ya no son infinitos, se sabe el efecto de cada uno de los residuos que vamos dejando, que afectan tanto a los seres vivos como al medio ambiente. Hoy no podemos ignorar la sobre explotación de los recursos que lu...
Hoy en día cualquier proceso en cualquier industria requiere inmediatez. Esto pues las herramientas que disponemos para lograr una mayor eficiencia están a nuestra disposición. ¿Y cómo no aprovecharlas si es así?. Incluso en industrias más tradicionales, como la minería en nuestro país, donde los procesos son largos y complejos. El control y captura de información de muestras geológicas desde la plataforma de sondaje...